-
COLUMNA
De cómo Italia sacrificó su salud
Desde Italia, nuestro colaborador Andrea Cegna hace un análisis sobre la crisis del coronavirus en el país europeo con más contagios y muertes y el de mayor tasa de mortalidad por infectados en el mundo. Milán, Italia.- El miércoles 11 de marzo de 2020, para la Organización Mundial de la Salud (OMS), entramos oficialmente en […]
-
COLUMNA
Un grito ahogado
Anoche había sombreros, pero no hubo revolución. Había crestas punk, pero no hubo actos de rebeldía. Había coronas hippies con flores, pero no había amor y paz. Fue un grito como cualquier otro, tan protocolario como la misma política. Una plancha del Zócalo diseccionada por la masa. Medio vacía y nada alegre, lo correcto era […]
-
COLUMNA
Seis diferencias entre AMLO y Chávez
Jordy Meléndez Yúdico, internacionalista y coordinador del Foro Latinoamericano de Medios Digitales y Periodismo, explica por qué temer a AMLO por sus supuestas similitudes con Hugo Chávez es una “completa equivocacion”. Queridos amigos venezolanos. Mil gracias por sus muestras de preocupación genuina por el presente y futuro de México. Me queda claro que la situación […]
-
BREVIARIOS AL LÍMITE
Y la tercera fue la vencida
En su columna Breviarios al límite, Vivian Romeu, especialista en análisis del discurso, hace una lectura de la participación democrática que le otorgó la victoria a Andrés Manuel López Obrador en las elecciones del 1 de julio de 2018 en México. El primero de julio fue, efectivamente, un día histórico. Hoy la esperanza desborda. No […]
-
BREVIARIOS AL LÍMITE
La spotmanía de Anaya y el cuento de hadas de Meade
Anaya, el chico maravilla, es en realidad un “chico spot”, siempre listo para desenvainar el sable de la propaganda política. Meade, el candidato del continuismo, crea un cuento de hadas neoliberal, pero su diagnóstico del sistema no coincide con el de la gente. Ambos retoman de AMLO el énfasis en la honestidad. La investigadora Vivian […]
-
BREVIARIOS AL LÍMITE
El antes y el después de AMLO
En su columna para perrocronico.com, Vivian Romeu, investigadora especializada en análisis del discurso, disecciona el concepto de transición que Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia de México, expuso en el programa televisivo Tercer Grado el pasado 3 de mayo. Andrés Manuel López Obrador no es un político impoluto. Su intervención en el paro […]
-
EL MALHABLADO
El levantón no existe
En su columna El Malhablado, el periodista y escritor Federico Mastrogiovanni, autor del libro Ni vivos ni muertos (Penguin Random House, 2014) y El asesino que no seremos (Penguin Random House, 2017), explica para Perro Crónico cómo la palabra levantón, reproducida por el peor periodismo y por los medios comunicación, oculta la responsabilidad de los […]
-
Las llaves como el Kindle
Más allá de una técnica de identificación de personas, ¿cuánta importancia tienen nuestras huellas digitales? Cuando su familia decide reemplazar las típicas cerraduras por una versión moderna, Ana Warman trata de encontrar una respuesta. Cartera, celular y las llaves de la puerta. Desde que comencé a salir sola de mi casa, recuerdo que estas tres […]
-
Los ciudadanos de México solo nos tenemos a nosotros mismos
Más allá de frases patrióticas que ponen el acento en un supuesto México unido ante la catástrofe, la enorme y aplaudida solidaridad ciudadana en los días posteriores al terremoto del 19 de septiembre evidencia que la ciudadanía está desamparada por parte del gobierno. En el programa La Mudanza que sostiene cada noche de sábado el […]
-
En defensa de los pelos que salen de la nariz
Se dice que la belleza cuesta, requiere sacrificios y es dolorosa. Ricardo López Cordero pensaba lo mismo hasta que compró una rasuradora eléctrica para la nariz y descubrió la posibilidad de un mundo un poco menos peludo. En casa paso siempre un par de minutos frente al espejo tratando de ver lo que hay dentro […]